Ética
Documentales para la crisis
Documentales para la crisis
’Inside Job’, ’La doctrina del Shock’ y ’Deudocracia’ son la avanzadilla más visible de los numerosos documentales recientes que se acercan a la crisis económica
LOS MOTIVOS DEL HAMBRE EN EL MUNDO
!Ay Democracia! Javier Krahe 2010
¡Indignaos! de Hessel
El grito de Hessel: ¡Indignaos!
http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-grito-hessel-indignaos/1063523/
Indignaos, el trabajo o emprender
Sampedro se indigna y reacciona
Actividades para trabajar Los Derechos Humanos
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
|
El juego de los prejuicios
Mala suerte, Zuckerberg: 'The Social Network' mola
Mala suerte, Zuckerberg: 'The Social Network' mola
'Mala suerte, Mark'
BLOG TRENDING TOPICS
La red social de David Fincher.- © Columbia TriStar
Aquí no hay peonzas giratorias ni calles que se doblan sobre sí mismas. Aquí no hay sueños dentro de sueños, sino vileza, envidia, poder, entusiasmo y dinero, todo ello mucho más real y emocionante que el "anoche soñé...".
Avance de la película 'La red social' de David Fincher
VIDEO - SONY PICTURES - 16-07-2010
- SONY PICTURES
"La filosofía ante la crisis de valores, la globalización y la multiculturalidad"14-17 abril 2010
Videos del congreso organizado por la UNIVERSIDAD DE GRANADA
Kurukan Fuga
Afortunadamente la historia de la humanidad va dejando de ser la historia de Occidente, para dar voz a otros pueblos que luchan por salir del olvido y de los tópicos. Me ha llamado muchísimo la atención este artículo en el que relata cómo gracias a los griots, que serían algo parecido a los juglares, juglares senegaleses, éstos han ido reproduciendo las tradiciones orales en torno a la epopeya fundacional del Imperio de Malí (S. XIII), rescatando del olvido la Carta fundacional de Malí, sorprende extraordinariamente que a la altura del s. XIII, ¡en África!, detallen leyes que nada tiene que envidiar a los Derechos Humanos:
“toda vida es una vida. Ninguna vida vale más que otra."
“Las mujeres, además de sus ocupaciones cotidianas, deben participar en todas las tareas de gobierno”.
“Cada cual tiene derecho a la vida y a la preservación de su integridad física. En consecuencia, toda tentativa de arrebatar la vida al prójimo será castigada con la pena de muerte”.
En esta dirección pueden encontrar el artículo:
http://www.guinguinbali.com/index.php?lang=es&mod=news&task=view_news&cat=11&id=210
El peligro de una sola historia
Nuestras vidas, nuestras culturas, están hechas de muchas historias interrelacionadas. La novelista Chimamanda Adichie cuenta cómo encontró su voz cultural auténtica y advierte que si sólo escuchamos una historia sobre una persona o un país, corremos el riesgo de caer en una incomprensión grave.
Globalización y medios de comunicación
¿Sabremos vivir sin matar?
¿Sabremos vivir sin matar?
01-03-2010
En el segundo capítulo de ’Tengo una pregunta para mí’, Basilio Baltasar se plantea si nuestras actuaciones con los animales son criminales y si sabríamos vivir sin matarlos. Además conversa con Víctor Gómez Pin, filósofo; Manuel Vicent, escritor; Albert Boadella, actor y director de teatro, y Jesús Mosterín, filósofo.
Qué pensiones, qué futuro
Corto español nominado al oscar, muy bueno y con mensaje.
Las Corporaciones. Instituciones o Psicopatas, las patologia del comercio
"Hace 150 años, la corporación era una institución insignificante. Hoy es una presencia viva, dramática y persuasiva en todas nuestras vidas. Al igual que la Iglesia, la Monarquía y el Partido Comunista en otros tiempos o lugares, la corporación es hoy la institución dominante. Pero la historia hace caer a las instituciones dominantes. Todas han sido abatidas, reducidas o absorbidas en un nuevo orden. La corporación tiene pocas posibilidades de desafiar la historia.” ’The Corporation’ es una película dirigida por Mark Achbar y Jennifer Abbot que en tres capítulos de una hora se interna en el mundo empresarial psicopático. Está basado en el libro con el título ‘La Corporación - la persecución patológica del beneficio y el poder’, de Joel Bakan. La película, entre otros premios acaba de ganar el premio de la audiencia al mejor documental en el festival de cine de Sundance, al que por premura no se presentó, pero fue invitada especialmente y aclamada por el público.
Y por otra parte habría que tomar en consideración este otro artículo:
"La lucha de clases se ha trasladado al interior de cada trabajador"
Contra el cambio climático
El clima no esta en venta
Durante las próximas dos semanas, nuestros dirigentes negociarán el acuerdo más importante de nuestro tiempo, uno que evite una catástrofe climática. | |||
Kioto2 [más información]
“El análisis más inteligente que jamás haya leído sobre los aspectos políticos y económicos del cambio climático. Brillante, claro e irrefutable.” The Guardian The Observer
El protocolo de kioto, el primer paso vacilante para evitar la amenaza del cambio climático, ha fracasado. Necesitamos urgentemente una nueva vía de acción.
| |||
AUTONOMIA ENERGÉTICA [MÁS INFORMACIÓN] [entrevista en youtube y La Contra de La Vanguardia] La situación económica, social y tecnológica de la energía renovable Hermann Scheer
Durante 200 años la civilización industrial ha confiado en la combustión de los abundantes y baratos combustibles de carbono. Pero esta confianza continuada ha conllevado peligrosas consecuencias.
A pesar de todo hay una solución: la transición hacia las fuentes de energía renovable y a la generación distribuida y descentralizada de energía, un modelo que ha sido probado, tecnológico, comercial y políticamente, y que Scheer demuestra exhaustivamente en este libro.
Las ventajas de la energía renovable son tan claras que la actual resistencia a ellas merece un diagnóstico. Scheer lo proporciona detalladamente, mostrando por qué y cómo atrincherados intereses se oponen a la transición hacia las energías renovables y qué debe hacerse para superar estos obstáculos.
Hermann Scheer presenta alternativas para superar los problemas y los peligros de la era de las energías fósil y nuclear, y plantea cómo las energías renovables son la solución para alcanzar una autonomía energética total, el gran reto para la civilización mundial del siglo XXI.
Hermann Scheer es miembro del Bundestag (Parlamento Alemán), presidente de EUROSOLAR, la organización europea para las energías renovables, presidente del Foro Parlamentario Internacional sobre Energías Renovables. El Dr. Scheer ha recibido numerosos galardones, incluyendo el World Solar Prize y el Alternative Nobel Prize.
| |||
LA SITUACIÓN DEL MUNDO 2009 [más información] Coeditado con CIP Ecosocial
El año 2009 será decisivo para el clima de la Tierra. Los científicos han advertido de que nos quedan sólo unos pocos años para invertir el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero si queremos evitar un cambio climático brusco y catastrófico. Y la comunidad mundial ha acordado concluir a finales de 2009 en Copenhague las negociaciones para un nuevo acuerdo sobre el clima. La Situación del Mundo 2009 pretende servir de estímulo e infundir nuevas energías a las negociaciones nacionales e internacionales sobre el clima, divulgando las abismales consecuencias que tendrá a largo plazo el experimento que ahora estamos realizando con la atmósfera terrestre, resaltando las repercusiones humanas y ecológicas de esta transformación.
|
la INMIGRACIÓN
NO HAY QUE COMBATIR LA INMIGRACIÓN,
HAY QUE ELIMINAR LA POBREZA DE LOS
PAÍSES QUE LA ORIGINAN
La GLOBALIZACIÓN
Demasiada globalización puede no ser bueno...
Se hace necesario nuevas reglas de juego para las sociedades del s. XXI